Inicio / Comunicaciones / CGB solicita la elaboración de una ordenanza para la incorporación de audiencias públicas en el reglamento de la Asamblea Departamental

CGB solicita la elaboración de una ordenanza para la incorporación de audiencias públicas en el reglamento de la Asamblea Departamental

El Consejo Gremial de Bolívar hizo una solicitud a Yamil Arana Padaui, Gobernador del Departamento de Bolívar y a Alonso José del Río, Presidente de la Asamblea Departamental de Bolívar.

A través de una carta radicada en estas dos entidades, el CGB solicita la elaboración de una ordenanza para la incorporación de audiencias públicas en el reglamento de la Asamblea Departamental. La carta expone:

“Respetados señor Gobernador y señor Presidente de la Asamblea, 

El Consejo Gremial de Bolívar, en representación de los sectores productivos del departamento, se dirige a ustedes con el propósito de reiterar la importancia de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en el proceso de elaboración y aprobación de ordenanzas departamentales. 

“En distintas oportunidades, hemos señalado la necesidad de garantizar mayor transparencia y espacios de deliberación en la toma de decisiones que impactan el desarrollo económico y social del departamento. Ejemplo de ello ha sido nuestra postura frente a la reciente aprobación del Estatuto Tributario Departamental, proceso que, a pesar de su relevancia, se llevó a cabo en tiempos reducidos y sin una amplia socialización con los sectores interesados. De igual manera, situaciones previas, como el debate sobre la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, han evidenciado la desconexión entre las expectativas de la ciudadanía y los procesos formales de la Asamblea Departamental. 

“En este sentido, celebramos el compromiso expresado por el señor Gobernador en la reunión sostenida el pasado 16 de diciembre de 2024, en la que se comprometió a impulsar la reglamentación de audiencias públicas dentro del reglamento interno de la Asamblea Departamental. Estas audiencias permitirán a la ciudadanía y a los gremios económicos aportar a la construcción de normativas con un enfoque más participativo y representativo de las necesidades del territorio. 

“Por lo anterior, solicitamos formalmente la elaboración de una ordenanza que modifique el reglamento de la Asamblea Departamental para incorporar las audiencias públicas como un mecanismo obligatorio en la discusión de los proyectos de ordenanza. Este instrumento garantizará un debate más plural, permitirá que los actores relevantes sean escuchados en cada fase del proceso, y dará mayor visibilidad a la Duna. 

“Confiamos en que esta iniciativa será acogida por la Gobernación y la Asamblea, y que juntos fortaleceremos la institucionalidad democrática del departamento de Bolívar. Quedamos atentos a su respuesta y disposición para aportar en la formulación de esta ordenanza”, comunicamos.

Una carta a los colombianos, el llamado de los gremios

El desarrollo de un país depende del cultivo cuidadoso de la confianza, y solo en un contexto de confianza podremos erradicar la violencia, respetar el medio ambiente, crear empleo, ofrecer oportunidades, sanar las heridas y proponernos nuevos caminos.

Llamado a la convivencia pacífica y al respecto durante las jornadas del 28 y 29 de mayo

La democracia se fortalece cuando todas las formas de participación se expresan en un entorno de respeto mutuo, convivencia y responsabilidad colectiva.

El Consejo Gremial de Bolívar eligió nueva mesa directiva para el período 2025- 2026

Este equipo asumirá la responsabilidad de seguir impulsando el desarrollo social, económico y empresarial del departamento, fortaleciendo el diálogo intergremial y promoviendo consensos estratégicos para el futuro de Cartagena y Bolívar.

El Canal del Dique no puede quedar en la incertidumbre: se requiere un acuerdo serio y vinculante

Coincidimos con la preocupación expresada por el Gobernador de Bolívar y el Alcalde de Cartagena: la decisión del Gobierno Nacional de aplazar los recursos destinados al proyecto genera incertidumbre y puede traer graves consecuencias. Sin embargo, más allá de preocuparnos por el aplazamiento

El Gobierno Nacional debe evitar un racionamiento de energía en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre

Desde el Consejo Gremial de Bolívar, expresamos nuestra profunda preocupación por la grave situación financiera que enfrenta el sector energético en nuestra región, particularmente la filial Afinia, y la amenaza de un posible racionamiento eléctrico en los próximos meses.