Inicio / Iniciativas / Compromiso con el Canal del Dique

Compromiso con el Canal del Dique

El Consejo Gremial de Bolívar y sus asociados, en alianza estratégica con la Cámara de Comercio de Cartagena, impulsan la iniciativa "Compromiso con el Canal del Dique".  Esta es una agenda colectiva que nace con el propósito de salvaguardar la ejecución de la Asociación Público-Privada (APP) para la Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, un megaproyecto vital para el desarrollo sostenible y la competitividad de nuestra región.  Nuestro objetivo es asegurar la continuidad de esta obra, velando por su correcta ejecución y la materialización de su impacto positivo para Cartagena y Bolívar. 

El proyecto del Canal del Dique es una intervención inaplazable y de vital importancia estratégica para la mitigación de inundaciones, la restauración ambiental y el desarrollo socioeconómico de la Región Caribe.  Pese a su relevancia, la iniciativa enfrenta nudos críticos que amenazan su viabilidad.  Los principales desafíos son la exigencia de un nuevo licenciamiento ambiental no contemplado originalmente y, de manera crítica, el aplazamiento de recursos presupuestarios por parte del Gobierno Nacional, decisión que ha generado una profunda incertidumbre y pone en riesgo la ejecución de actividades esenciales.  Esta situación podría derivar en una parálisis técnica del proyecto o, en el peor escenario, en una liquidación anticipada del contrato. 

Para hacer frente a estos desafíos, nuestra metodología se basa en una articulación proactiva y multisectorial. Hemos impulsado acciones de incidencia pública, como el comunicado "El Canal del Dique no puede quedar en la incertidumbre" y la columna de opinión "¿Se nos escapa el Canal del Dique?", para visibilizar los riesgos y urgir a la acción.  Sostenemos una interlocución directa con actores clave, incluyendo reuniones con el presidente de la ANI y directivos del concesionario, para promover la firma del "Otro Sí" que mantiene vigente el contrato e impulsar un acuerdo claro sobre la reactivación de los recursos.  Además, promovemos la creación de una Secretaría Técnica para coordinar el seguimiento y la comunicación unificada sobre el proyecto. 

La materialización de la APP Canal del Dique es una inversión crucial en la resiliencia climática y competitividad del país, y una deuda histórica con nuestras comunidades.  Invitamos a todas las organizaciones, empresas y a la comunidad en general a sumarse a este esfuerzo colectivo para asegurar un futuro próspero y sostenible para la región.

Para más información sobre cómo participar o apoyar esta iniciativa, contáctanos a través de nuestro correo electrónico direccion@consejogremialbolivar.com

No a la Contribución de Valorización Nacional

Esta acción surge a raíz de la aplicación de la CNV en el proyecto de infraestructura Cartagena-Barranquilla-Circunvalar de la Prosperidad, la cual se ha configurado como una medida arbitraria e ilegítima que vulnera principios fundamentales del derecho.

El futuro energético de la región Caribe

Esta es una estrategia colaborativa para crear propuestas concretas y pronunciarnos sobre la crisis energética y la implementación de cambios estructurales para asegurar un suministro energético confiable y sostenible.

Visor de prioridades de Cartagena y Bolívar (en desarrollo)

Una herramienta desarrollada por el Consejo Gremial de Bolívar, la Cámara de Comercio de Cartagena, Invest In Cartagena y Bolívar, y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación.

Junta de Juntas

Un espacio de encuentro destinado a fomentar la construcción de una visión y propósito comunes entre las entidades respaldadas por el sector empresarial en Cartagena y Bolívar.

Bahía de Oportunidades

Es una iniciativa innovadora del Consejo Gremial de Bolívar que busca transformar la percepción de Cartagena entre los jóvenes, conectándolos de manera directa con el vibrante entorno productivo y ambiental de nuestra bahía.